La derogación es un paso atinado

El objetivo de la Ley 80 es proteger a los buenos trabajadores de despidos injustificados. Lamentablemente, en la práctica, el cumplimiento de sus objetivos ha sido poco efectivo. Por el contrario, ha habido menos empleo, salarios más bajos, altos costos de cumplimiento, peso desproporcionado sobre pequeñas empresas y protección de empleados menos productivos.

Un ejemplo de cómo una legislación laboral bien intencionada causa desempleo es el caso de Lufthansa. Estuvo cerca de establecerse en México en vez de Puerto Rico debido a las leyes de tiempo extra existentes aquí. Para conseguir la inversión y empleos aquí fue necesario aprobar la Ley 32 de 2014 para promover la industria de reparación y mantenimiento de aeronaves. El artículo 6 exime a las empresas de esta industria de las leyes locales de compensación por tiempo extra.

La Ley de Cierre limitaba el horario de actividad comercial y subía los costos de operar mediante pagos especiales al personal que trabajaba los domingos. De no eliminarse, habría más empleo, pero no en la isla, sino en Amazon, en Washington.

 

(more…)

Continue ReadingLa derogación es un paso atinado

Hay que aprender de Katrina

Ya que pasamos los primeros seis meses desde el huracán María, pareciera que queremos pasar la página. Y así es, tenemos que pasar la página de la emergencia y las lamentaciones para dedicarnos a los largos capítulos de reconstrucción y mejoría. Un grupo de veteranos de otros esfuerzos de reconstrucción ofreció una conferencia auspiciada por la Fundación por Puerto Rico. Las recomendaciones y advertencias ofrecidas bien vale tenerlas en cuenta según avanzamos.

Los participantes de la conferencia insistieron en que, si bien las cantidades asignadas a Puerto Rico hasta ahora son significativas, la isla puede estar recibiendo apoyo relacionado con María durante la próxima década. La clave es mantener a Puerto Rico en los medios y realizar un esfuerzo de cabildeo por parte de la sociedad civil. Se necesita articular una narrativa que vaya más allá de “bendito ayúdenos” mediante la cual se comunique lo positivo que se hace y los avances que se lograrán con la ayuda adicional.

(more…)

Continue ReadingHay que aprender de Katrina