You are currently viewing Una historia con cifras de éxito en Puerto Rico

Una historia con cifras de éxito en Puerto Rico

Vimenti desarrolló y ahora administra un programa innovador de educación y servicios sociales llamado el “Two Generation Model”. Es parte del modelo comunitario Oasis 360 en San Juan a quienes El Nuevo Día recientemente dedicó un artículo de portada. Desde el punto de vista económico, el retorno a la inversión ha sido extraordinario.

Vimenti comenzó como una escuela charter, iniciando con kínder y expandiendo un grado por año. Al presente cuentan con octavo grado. Pero lo que hace especial a Vimenti es que no es una escuela charter aislada, sino que cuando los niños entran a la escuela, los padres entran a un programa para apoyo social y económico.

Es como si, en vez del Departamento de Educación operar una escuela enfocada en los estudiantes, se combinaran los servicios del Departamento de Educación, Departamento de la Familia y Departamento del Trabajo para enfocarse en la familia. Los servicios a niños y padres se ofrecen en paralelo porque un servicio impacta al otro.

Nuestra firma calculó el impacto financiero que está teniendo Vimenti en las familias participantes y es impresionante. Mientras que la pobreza ha estado declinando en San Juan y en Puerto Rico, la pobreza entre los participantes de Vimenti se redujo en 12 puntos porcentuales adicionales.

Nada más el aumento en el ingreso como resultado de su participación en Vimenti implica que por cada dólar invertido por Vimenti, los padres obtuvieron $3.40 más ingreso. En vez de darles dinero a las familias, se les dan herramientas que resultan en familias trabajadoras y más resilientes.

No sorprende que familias más estables incidan en el comportamiento y aprendizaje de los niños. Cifras de mejoras en asistencia y de desempeño en pruebas estandarizadas son métricas concretas de que los niños que asisten a Vimenti serán adultos exitosos.

No pudimos calcular el beneficio económico obtenido por los niños porque todavía no se han graduado de escuela superior. Sin embargo, las cifras preliminares indican que el beneficio sería aún mayor que el beneficio a los padres. Hay una correlación fuerte entre educación e ingreso, por lo que el beneficio promedio para estos niños podría representar $200,000 para cada uno a lo largo de su vida laboral.

Los casos específicos son ilustrativos de cómo el “Two Generation Model” resulta en mejorías tanto para los padres como para los niños.

Un ejemplo es esta mujer en una relación de violencia doméstica. Vimenti le ofreció ayuda psicológica para romper con la relación y apoyo para conseguir un trabajo. Una madre que tuvo que renunciar a su trabajo para cuidar a su propia madre, Vimenti la ayudó a que pudiera comenzar su propio negocio.

Obviamente que, en ambos casos, los hijos se beneficiaron enormemente del servicio ofrecido a sus madres y pudieron tener un mejor desempeño académico del que hubieran tenido en ausencia del “Two Generation Model”.

El programa se está expandiendo dentro de San Juan. Además, algunas jurisdicciones en los Estados Unidos están pidiendo operar franquicias del mismo.

Bill Gates transformó la filantropía a nivel global exigiendo a las organizaciones sin fines de lucro métricas de desempeño. Vimenti es un ejemplo de una organización sin fines de lucro donde las buenas intenciones se combinan con la ejecución para generar resultados medibles y transformadores.