You are currently viewing Con fortaleza la economía de Puerto Rico

Con fortaleza la economía de Puerto Rico

Las cifras oficiales de la economía de Puerto Rico muestran un comportamiento mediocre para el período de los años fiscales 2021 al 2024. Es posible que estas cifras estén erradas y que el crecimiento real haya sido sólido.

Esto es sumamente importante. Por ejemplo, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) usa estadísticas oficiales de crecimiento de la economía para proyectar los recaudos de Hacienda y limitar el presupuesto del gobierno de Puerto Rico. Usualmente, durante el período del 2021 al 2024, los recaudos de Hacienda excedieron las proyecciones de la JSF. Puede ser que esto se deba a que las cifras oficiales subestiman el crecimiento de la economía del país.

Las cifras de crecimiento económico no son consistentes con los aumentos en el empleo observados en estos años fiscales. Es difícil que el empleo crezca casi 7% en el año fiscal 2022 y la economía tan solo 2.6%. Es difícil que el empleo crezca más de 3% en el 2023 y la economía tan solo 0.6%.

Según cifras oficiales, la economía de Puerto Rico creció bastante menos que la economía de los Estados Unidos en cada uno de los cuatro años fiscales en cuestión. Sin embargo, de acuerdo con el Bureau of Labor Statistics,el empleo en Puerto Rico tuvo un crecimiento mayor que el empleo en los EE.UU. en dos de los cuatro años (2021 y 2022) y el mismo crecimiento en los otros dos años (2023 y 2024).

Durante los años fiscales 2021 al 2024 se experimentó un crecimiento fuertísimo en el turismo, buenos desempeños por parte de la manufactura y la exportación de servicios, más transferencias federales por el Huracán María y durante la pandemia del COVID.

Una indicación de que la economía tuvo un buen desempeño es que casi la totalidad del aumento en el empleo se observa en el sector privado. Por primera vez en mi vida estoy viendo anuncios en televisión en Puerto Rico donde el objetivo de la empresa anunciante no es obtener más clientes sino promocionarse entre potenciales empleados.

Un crecimiento sólido también sería consistente con las cifras de migración. En el año calendario 2024, unas 15 mil personas más se mudaron a Puerto Rico que los que se mudaron hacia fuera de Puerto Rico.

Los mercados financieros se están comportando consistentes con una economía de Puerto Rico que está teniendo un desempeño sólido. La brecha (“spread”) entre los intereses que paga un bono del Tesoro de los EE.UU. y los bonos COFINA se ha estado cerrando. Mientras que la brecha era 2.6 puntos porcentuales en enero del 2023, la misma se cerró a tan solo 1.6 puntos porcentuales en enero del 2025.

Es necesario adentrarse en la metodología de la Junta de Planificación para poder validar los datos oficiales de crecimiento. Una posible área de problema en los datos oficiales es el cálculo de la inflación.

La canasta familiar que se usa para el cálculo de inflación data del 2001. Dicha canasta incluye habichuelas secas, pero no incluye teléfonos celulares. El Departamento del Trabajo está colaborando con la Junta de Supervisión Fiscal para actualizar la canasta familiar.

La economía de Puerto Rico está entrando en un período difícil enfrentando nuevos aranceles y recortes en transferencias federales. Sin embargo, probablemente lo hace desde una posición de mayor fortaleza que lo que indican las cifras oficiales.