Hace unos años leí Moneyball, el libro que popularizó el uso de las matemáticas en el béisbol. Fue como si se abrieran los cielos y me llegara una revelación. Los Atléticos de Oakland tenían resultados muy positivos, inconsistentes con su bajo nivel de nómina. Era obvio que estaban utilizando una mejor metodología que les permitía un uso efectivo de sus limitados recursos financieros.
Un equipo armado con las técnicas de hoy día anotaría muchas más carreras que los equipos de antaño si se enfrentara a una defensa armada con las ideas del pasado pre-sabermétrico. Hoy día se le da menos importancia al promedio de bateo. Los conceptos de “on-base percentage” (porcentaje de embasamiento) y “slugging” son mejores para explicar las carreras anotadas por un equipo.
Oprima aquí para leer la columna.
Vicente Feliciano Tribuna Invitada El Nuevo Dia martes, 21 de agosto de 2018