En los pasados días, colegas economistas manifestaron, en una entrevista publicada en este diario, que estamos terminando un cuatrienio perdido. Yo, respetuosamente, difiero. Ya sea porque se construyó sobre plataformas levantadas por la administración del gobernador Alejandro García Padilla o porque se llevaron a cabo iniciativas nuevas, podemos constatar avances en materia económica durante este cuatrienio.
García Padilla indicó en el verano de 2015 que la deuda del gobierno de Puerto Rico era impagable. En aquel momento fue un planteamiento controvertible. Hoy hay consenso de que la deuda, según contraída, es impagable y se han llegado a acuerdos de reestructuración con los acreedores de Cofina, Banco Gubernamental de Fomento y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Falta la deuda del gobierno central y las pensiones.
Durante la Administración García Padilla, los senadores Eduardo Bhatia y Larry Seilhammer trabajaron de forma bipartita para establecer una comisión que reglamentara la industria de la energía en Puerto Rico. Hoy día existe consenso en cuanto a la importancia de una reglamentación apropiada. Además, en una iniciativa nueva, se procedió a la concesión de la administración de transmisión y distribución de electricidad de la Autoridad de Energía Eléctrica a un consorcio privado, LUMA. Falta la privatización de las plantas generatrices.
Para leer la columna presione aquí.
TRIBUNA INVITADA El Nuevo Día Por: Vicente Feliciano lunes, 29 de junio de 2020 (Foto: PNGFLOW)