En el ritual de la pascua judía, el más pequeño de la casa comienza preguntando, ¿por qué esta noche es diferente a todas las noches? Eso mismo nos preguntamos hoy al hablar de la reforma contributiva nos preguntamos ¿qué la hará diferente? La reforma en agenda a corto plazo será la primera después de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda y cuando Puerto Rico sigue bajo la tutela de la Junta de Supervisión Fiscal. Como punto de partida, la reforma tiene que ser neutral desde el punto de vista de recaudos.
En una entrevista con El Nuevo Día, el Secretario de Hacienda afirmó de dónde esperaba originalmente que saliera la mayor parte de los fondos para la reforma: de un aumento en las transferencias federales de Medicaid (Plan Vital) y del movimiento global hacia una tasa contributiva corporativa mínima de 15%. La dificultad que tiene el Secretario es que ambas medidas, contempladas en la legislación Build Back Better del presidente Biden, están estancadas en el Congreso.
Se pueden incrementar los impuestos de las empresas que pagan el arancel de la Ley 154, principalmente farmacéuticas. Sin embargo, jamás lo que hubiera sido factible con Build Back Better. Las nuevas tasas deben mantener a Puerto Rico competitivo a nivel internacional.
Otra fuente de fondos puede ser la eliminación de exenciones contributivas y tasas preferenciales que existen en el Código de Rentas Internas. No hay posibilidad de grandes cantidades de fondos proviniendo de una reducción en gastos gubernamentales porque llevamos años de austeridad y hay compromisos hacia futuro de aumentos salariales a empleados públicos.
Para complicar el cuadro, la economía está finalizando lo que fue un período de ebullición provocado por las transferencias federales atadas al COVID-19. Todavía hay efervescencia en la copa, pero ya no se está desbordando. Por ejemplo, en febrero del 2022 los recaudos de IVU estuvieron por debajo de los recaudos de IVU en febrero del 2021.
Para leer el resto de la columna presione aquí.
TRIBUNA INVITADA El Nuevo Día Por: Vicente Feliciano Miércoles, 04 de mayo de 2022 (Foto por: Ramon Korff)